La indiferencia de las cosas quizás no es más que la otra cara de una ternura que no nos puede alcanzar.
Roger Munier, le su et l’ insu, 2005
Con contribución musical de Eguiluz Trio, (Ontologies, 2017): absolution
Prólogo en forma de visiones.
Este texto es atravesado de particulas y parcelas que provienen de :
Audrey Rousseau, Di Ponti, Géraldine Eguiluz, Estela Lòpez, Gein Wong, Isabelle Fortier, Irmgard emmelhainz, Kai Cheng Thom, Kisha Montgomery, Lamia Yared, La Métisse, Marie-élise L’espérance, Maude Caron, Nosotrxs, Pedro Soler, Saša, Susnna Pacara, Shandi Bouscanier, Sylvie Tourangeau, Taniel Morales, Toino, Veronica Raven, Victoria Stanton, Violette, Virginie Jourdain, Y.
Desde hace varios meses, aprendo a domar el suicidio de Veronica, amiga artista, curadora, Cree, y dos-espiritus.
El duelo es un amor qui a perdido su correspondencia y que erra lentamente, escuchando.
En nuestro jardín, un wig-wam fruto de nuestra colaboración, tomaría forma de una caja torácica de una ballena, valioso antro de rituales y tratos terapéuticos.
Al preguntar qué es lo que nos había dejado Veronica, las partículas de amor activas aparecieron.
Colaboramos en el 2012 con mi amiga Isabelle Fortier y estudiantes construyendo un wigwam en la Preparatoria Maisonnueve, en TiotaKe, colonialmente conocido por Montréal.. Esta casa tradicional Kanien’keha:ka fue luego desplazada en el jardín de donde vivo, una casa colectiva que llamamos la Bullionie..
Veronica era Cree dos espiritus, portadora de ceremonia, artista y curandera herida. En su niñez, como muchos pueblos originarios de Canada, fue arrancada a su familia muy joven, internada en una escuela, violentada y abusada sexualmente. Los miembros de su familia sufrían depresión y otras adicciones. Veronica abría círculos de palabra, y asisitía a otras curanderas heridas, en largos rituales de sanación, hacía parte de un grupo de teatro y marionetas interdisciplinaria. Habia una fuerte presencia católica, rumbo a la reconcialiación.
Después de un divorcio difícil, Veronica regresó a Saskatchwan, su tierra natal. En el verano 2016, se dio a luz cómo mujer trans. Veronica quería regresar a Montreal el pasado verano 2017 para ser apoyada en su transición. Pero en diciembre 2016, unas horas antes de haber intercambiado una líneas, se dió la muerte. Yo estaba devastada de culpabilidad colonial y de fracaso. Habíamos perdido una amiga, una guía espiritual, una de nosotras, por falta de nosotras. No sé cómo hacer duelo. No sabía cómo darle sentido, ni cómo darle lugar a una mezcla de coraje ante las ramificaciones de genocidio colonial, de vergüenza católica y de transfóbia, a la vez que honrar su última decisión.
Mi primera visión, estaba ligada a la necesidad de hacer más espacio en nuestros corazones demasiado llenos. Necesitábamos una caja torácica de ballena. Busqué. Hasta que se me reveló que era justamente la forma del wigwam. La habitamos. Durante tres días de performnace, instalación, tratamientos, duelo, curación, amor, danza, rituales, rituales que ya no sabemos hacer, pero que hacemos.
La segunda visión era que Veronica había dejado algo, una forma de lazo a la armonía. Cargaba bien el cinismo pero en los intersticios de los momentos negros, veía la belleza por todas partes, en la vida, en la ciudad, en la muerte también. Veronica habia vivido tres experiencias de muerte inminente, y hablaba de ello con mucha paz y comunión. Yo quería comuniar con su muerte. Y comprender lo que habia alcanzado y dejado. El lazo, lo que hace el lazo, entre él, ella, entre nostras, entre nuestros ancestros y nuestras descendencias queer: transgeneraciones no-parentales. Lo que habia dejado, lo sentía, lo veía, vivo, en el aire. Particulas de amor activas. Algo que transporta la energía de restauración y que quería entender mejor. Esto fue el titulo de la noche de performance y rituales en el jardín de la Bullionie y el wigwam. También sería el título del proyecto que seguiría en Mexico.
La tercera visión, una especie de sueño. Vi pasar el llamado de este festival organizado por Pedro Soler (para Transitio) cuyas preguntas hacían echo en profundidad: cómo decir nosotros mas allá del género? Cómo decir nosotrxs? En mi sueño había mucho caos, una casa roja, paredes en ruina. Preparaba algo con Taniel Morales y Geraldine Eguiluz. Teníamos dificultades para encontrarnos, cómo si nunca hubiésemos estado en la misma sala. Una extraña manera de decir nostrxs.
Definiciones para abrazar los posibles
Dispersión
Movimientos desde el centro en direcciones inciertas
Impulso simultaneo de dos puntos de fuga con rayos variables.
Insulto destinado a ordenar estructura con la hiperactivas trayectorias generales significable desde ningún punto conocido
Soltar después de un tiempo de orden o de inmovilización sostenida
Efectos del viento en las partículas terrestres y celestes
Fenómeno óptico de la divisón del espectro de luz
Ver:
Diaspora
Vuelos
Soplo
Desparrame
Dispersión que perdió su centro
Conjunto de movimientos de orígenes y direcciones inciertas
Intenciones con alto riesgo de perder energía y sentido
Concentración de frágiles probabilidades de encuentro
La Via Lactea nació un día de desparramo en el espacio de una gota del precioso líquido que surgió del Senon de Lunin (Huyghe, Dialog. Avec visibles, 1955, p219)
Ver:
Sembradíos
Trayectorias
Turbulencias
Disipación
Constelación
Alianza escogida y multidimensional de puntos luminosos dispersos en fondo obscuro y profundo.
Dibujos celestes y terrestres permitiendo alinearse
Tentativa de asociación entre puntos sensoriales distanciados
Atracción mútua de intuiciones dispersas
Ver:
Proyecciones
Retro-futurismo
Dependencia
Rosa de los vientos
Partículas
Materia infinitamente pequeña
Parcela muy ténue de una sustancia o de un cuerpo material
Porción de materia los suficientemente pequeña para ser considerada puntual
Potencialidades hereditarias contenidas en el núcleo celular
Dualidad onda-corpúsculo: una partícula puede comportarse cómo una onda elemental, compuesta, subatómica
Pueden expandirse con el calor, y posiblemente cambiar de forma, volverse liquida, arrepentirse. Retractarse, desaparecer y reaparecer en sus propias dimensiones.
Ver:
Parcelas
Sustancias
Esporas
Huellas
Amor(es) Activ(xs)
Amor(es): nombre masculino que se vuelve femenino al plural
Forma de ilotes que a veces constelan
Escapan a los antropocentrismos
Amores activas: por las que no caemos, nutrientes y guerreras de la sanación
Amores descolonizados: que voltean amorosamente, en el tiempo espacio de un impulso, un sistema colonial de cultura de la violación aplicadas a todos los universos
El duelo es una amor que perdió su correspondencia, que deambula lentamente, a la escucha.
Ver:
All about love, bell hooks
Islands of decolonial love, Leanne Simpson
Queering nature: the liberatory effects of queer ecology, Caitlin Doak
Alianzas y terremotos
Advenir
Muchas cosas advinieron. Otras no.
Un ensamble desarticulado de cosas y de formas receptivas advinieron.
Deserticulado porque no se parecían a las expectativas y proyecciones.
Desarticulado porque empujado desde el centro a la corteza
Desarticulado porque dejado como tal, de no haber otras cosas
Desarticulado y tratado como tal
Aquí, juntos, algunas parcelas de lo que subió en la memoria de Goldjian.
Enrollamiento y Desenrollamiento
De junio a septiembre 2017, el trio Taniel Morales, Geraldine Eguiluz, y Goldjan proceden a intercambios electrónicos de percepciones de partículas de amor activas, en vista del festival Cómo decir nosotrx? Dirigido por Pedro Soler para Transitio, (Cenart)Mexico
16 de septiembre 2017
Llego a Mexico habitada por dos preguntas, parte de la del festival
- Cómo aprendemos a amar?
- Qué hacemos cuando no sabemos qué hacer?
- Cómo decir nostrxs?
18 de septiembre
Primer encuentro de trabajo en el Cenart, con Geraldine y Taniel, para tejer intenciones de partículas.
19 de septiembre
Esa mañana, Taniel amaneció demasiado enfermo para trabajar
11h: test de alarmas sísmicas en la ciudad, comemoración del temblor del 85.
14h17:tomo noticias de Taniel quien contesta
14h18 la tierra tiembla, a la magnitud 7.1
Cólera telúrica. Algo en mi está profundamente de acuerdo con ella. Talvez porque tuve el lujo de estar en seguridad).Entonces realizo el chaos de la ciudad, la adrenalina en los rótulos, recorro las calles para ver, saber, saber qué hacer. Hay terror, pánico y los muertos. Frente a un edificio derrumbado, transportamos en cadena, cubetas de escombros y ropa, para deshacer un inmenso bloc de un inmueble derrumbado. Cadena de puños levantados para hacer el silencio y escuchar a aquellos que están debajo vivos. Mas tarde, los centros de ayuda se organizan, se activan, amorosamente. La autogestión emerge de los escombros.
22 de septiembre
Asamblea con todos los miembros del festival, los artistas y el director artístico, en la Gozadera, un espacio de arte feminista abierto para la ocasión. Nos notifican que el CENART tiene demasiados estragos para recibir el festival Transitio. Pero todos los participantes presentes así como el director estamos convencidos de mantener el festival a pesar de todo, un lazo consciente con lo que acaba de pasar. El evento se mantiene bajo su nombre ¨Cómo decir nostrxs?¨: será desplazado y trabajaremos con lo que hay.
fotos: Hanna Quevedo
23 de septiembre
Discusión y auto-organización del radio parlamento y del festival. Nos enteramos que Taniel Morales está diagnosticado con pneumonia atípica. Durante una semana, tememos por su vida. Guardamos contacto. Con otros miembros del festival que lo conocen, pensamos en él con esperanza y amor.
25 de septiembre
El festival abre con una ceremonia de apertura en el parque del museo de Antropología, Cómo decir nostrxs tendría lugar en la Casa del Espectro Electro Magnético del 26 al 28 de septiembre 2017.
26 de septiembre
A lo largo de nuestra estancia, recogimos bolsas de plástico y los vasos de styrofoam, que serán pintados de negro. Limpiamos el jardín y preparamos el espacio, con la intensa presencia de los perros. Supusimos que no había retroproyectores en el lugar y descartamos esa visión. Nos concentramos en la proyección de vidéo Petropolis sobre los Tar Sands de Alberta, Canadá, uno de los orígenes del derrame de petroquímicos de plástico en America. Esta versión de 15 minutos fue editada para acompañár una gira de Neil Young « Honor the Treaties » en 2014. La película de Peter Mettle (2009, 43 min). Otra película de Goldjan debía ser proyectada: los cedros de la isla de la masacre, pero el control del proyector habia desaparecido, poco antes del performance.
fotos: Hanna Quevedo
27 de septiembre:
20h: las partículas de amor activas abren un ritual en duo entre Goldjan y Geraldine Eguiluz.
Un círculo de maïs entrecruzado de destellos de luz y en los cuatro rumbos cuatro formas compuestas de los vasos de styrofoam recuperados y pintados de negro, llenos de agua y con una vela flotando buscando proteger lo que anuncia la lluvia ligera.
Geraldine toca la guitarra y canta, respondiendo a gestos y sonidos, con intervalos largo de silencio. Se escuchaba el canto de los grillos y el hilo pasar en la bola negra del centro.
En el centro, una bola negra, iluminada del interior y agujerada de agujas. Quería que apareciera una constelación luminosa y tocar cada uno su sol. Pero la mayoría de los hilos dorados estaban enredados al interior y sólo pude jalar a cuatro.
Distribuí polvo de Mica, dorado a todo el mundo, balbuceando a un cuarto de circulo: nos dicen que lo que se transmite de generación en generación son los traumas. Lo creo. Pero veo también las increíbles transmisiones de fuerza y amor . De las partículas.
Géraldine se desvisitió lentamente y orgullosamente se vistió de bolsas de plástico. La trompeta y la percusión corporal toman el paso, de la alegría a la tragedia.
Géraldine se sofoca bajo los plásticos.
La ayudo a desvestirse de nuevo.
Se cubre de una manta blanca manchada de negro.
Desnuda bajo la manta, Geraldine retoma su guitarra.
Distribuyo pequeños instrumentos en el circulo para acompañarla.
Ofrezco a cada uno una bobina de hilo dorado.
La película de Tar Sands empezó de nuevo en loop.
Cubro el proyector de maïs. La luz luminosa parecía un fuego al interior.
La tierra y el cielo truenan.
Traigo una ropa para Géraldine el abrazo de ternura.
fotos: Hanna Quevedo
Las particulas tartamudean de diferentes maneras
Resultan de numerosas dispersiones
Se escapan de sus dispersiones
Podemos honrarlas ?
Oímos hablar de las partículas cómo si tuvieran vida propia. Nos encontramos y nos damos cuenta que otras formas de las partículas emergen. Las partículas de amor activas se extendieron a la creación de un espacio de curación al interior del festival, particularmente con las activistas y artistas de la radio comunitaria bolivianas. Nos damos cuenta que además de ser un performance, el proyecto de las partículas de amor activas es percibido cómo una forma de arte relacional que se infiltra, en el lazo con las humanos, animales minerales, vegetales y la tierra amorosa.
fotos: Hanna Quevedo
Los encuentros son profundos. Se concentran sobretodo en la animación del espacio radiofónico. Escuchamos a la activista Boliviana, Susana Pácara quien nos habló de las violencias patriarcales y capitalistas, de su relación a la tierra y de la necesidad de pedir permiso.
Escuchamos a Irmgard Emmelhainz, quien no habló de la manera descolonizada de hacer lazos y relaciones. Nos dijo que el occidente busca el espectáculo y que la descolonización es humilde, en escucha, en repetición.
El 2 de octubre, nos encontramos con Geraldine. Retomamos una discusión acerca de si todo tiene siempre sentido )si todo viene por una razón), o si somos nostros los que se la damos. Si esos lazos divergen, podemos vivir con el sin sentido, una depresión, o un chaos que cohabita con el sentido de los otros? Podemos vivir juntos, darle un sentido diferente ou no darle sentido, sin buscar convencer los unos a los otros. Tocamos la pregunto del nosotros. Decir nostros es un proceso, una perpétua pregunta, una escucha, una liga difícil, un diálogo mútuo. Hacer el lamado a nostros es un desafío amoroso.
En la tarde fuimos a visitar a Taniel Morales a su domicilio, lo que nos permitió ver las mejorías en sus salud, y también clausurar el trabajo relacional con él, terminando una parte de la obra (la bola de parículas luminosas, agujerada durante el performance por las agujas con hilo dorado que fueron ofrecidas a los participantes). Juntos, tejimos lazos de sentido, de curación y de continuidad.
Preguntas e incertidumbres
Las preguntas de origen declinarían en preguntas subyacentes. Soltando, aparecieron algunas respuestas, revelaciones:
- Cómo aprendemos a amar?
- Por mimetismo?
- Por intuición?
- Por instinto de sanación?
- A contra corriente a pesar de todo?
- Por deseos de futuros?
- Qué se transmite, de nuestros ancestros, hacia el futuro y qué pasa por nosotros?
- Floras intestinales?
- Esporas?
- Trazos metamorfoseados?
- Moho fosforescente?
- Genomas?
- Traumas?
- Sueños?
- Lunares?
- Agua tomada, meada, evaporada,lluvia, contaminada, filtrada, bebida otra vez?
- Historias de familia?
- Desaprendizajes?
- Alguna sabiduría esparsida?
- Visiones para saber qué hacer ante lo desconocido?
- Qué hacemos cuando no sabemos qué hacer?
- No saber que hacer malaxa el ego.
- Acordarnos de acabar con los herosimos, no impide estar erguido.
- O acostado, pero también abre la posibilidad de caer, desarticulada.
- Se sabe que ya no sabemos bien cómo hacer rituales
- Se sabe que igual los podemos hacer
- Cómo decir nostrxs?
- Por el lenguaje desde este lugar, qué urgencia, qué postura?
- Con quien y porqué?
- Quienes somos nostroxs?
- Lxs que nos habitan
- Lxs que nos preceden
- Lxs que vienen
- Lxs que se encuentran
- Lxs que se reconocen
- Lxs que saben que todo aprendizaje es mutuo
- Los que aman escuchar
- En asamblea, en círculos restauradores, en constelaciones
- Porqué decir nostrxs?
- Cuando el sentido escapa a la tenalla de los cerebros
- Cuando el sentido se escapa de las religiones emperadoras
- Cuando las religiones vuleven a ser lazo
- Hacer el llamado a nostrxs
- Entrando en el bosque
- En los talleres de metodologías queer y DIY
- En los rituales, en silencio, en círculos
- Prosternandose ante nuestros enemigos
- Constelando entre las partículas
Morfogénesis
Las partículas de amor activas no forman un performance
Tienen un parentesco lejano con los enunciados performativos (actos de lenguajes) pero es al revés:
No performean nada
Ya estaban aquí
No dicen nada
No proceden del lenguaje humano
Descentran el anthropía del cuento
Se ponen al servicio de la vida
Como todxs
Se activan desde el fondo de los tiempos
Escuchan la asfixia de los arboles bajo cobijas de chicles
Avientan los deshechos de los saquemos del rio
Animan a los vivos de arriba a escuchar desde arriba aqueelos que están en los escombros
Se bañan con extrañeses queer performativas de la naturaleza
Engendran islas descolonizadas
Transportan las esporas de nuestros ancestros
Las huellas trans generacionales
De ficción visionaria
Remiendan los hilos dorados
De los desgarres del mundo y forman puentes entre parcelas
Huelen a después de la lluvia
Tejen lazos de sentido que se anclan en el futuro
Es difícil hablar de ellas, porque se diseminan fácilmente
Se alejan y se dispersan por su propia causa
Desaparecen de la experiencia
Hasta la memoria
Cuando impera el chaos, el choque de placas, la violencia del sin sentido
Hacen depresiones.
En depresión, el cerebro entra en su antro
Asegurándose que una mampara diafragma lo corta
De toda afluencia emocional, afectiva
Sin embargo, esas partículas son afectivas
Tejen telas por afinidad
Caminos a través de la niebla
Anudan durablemente un nosotrxs de constelaciones efímeras
Se incrustan momentáneamente en los conectores neuronales
Para soplarles
Pequeños destellos de luz
Se dispersan, se desparraman
Es su modus operandi
Entonces
Ante el caos
Aprender
Prosternarse ante nuestrxs enemigxs
Hacer el llamado a lx nostrxs
A lxs nostrxs telúricos
A lxs nostrxs de mycelliums
A nostrxs que nos sabemos,
y que casi siempre
humildemente, preguntamos
Escuchamos, esperamos, entendemos, juntas
Lo que habla
Lxs que no hablan
Lxs que se acuerdan del buen vivir
Lxs que saben
Ese ser más allá es ella misma tierra
Para alinearse
Constelar
Volverse antena
Navegar la inter genealogía de territorios de sentido
Reencontrar
Lo que fue espectáculo
Enlaza el silencio
Amorosamente
La dispersión
Inspiraciones
- bell hooks, 2000, All About Love
- Robin Wall Kimmerer, 2003, Gathering moss, A Natural and Cultural History of Mosses
- Leanne Betasamosake Simpson, 2012, Islands of decolonial love
- Alexis Pauline Gumb, 2014 Evidence in Octavia’s brood, Science Fiction Stories from Social Justice Movements, by adrienne maree brown and Walidah Imarisha
- Donna Haraway, 2015, Anthropocene, Capitalocene, Plantationocene, Chthulucene: Making Kin
- caitlin doakm 2015, Queering nature : the liberatory effects of queer ecology,
- Dumas, Antoine, 2015, Au monde inventaire
- Morales, Taniel, 2016, Manual para Maestros que Lloran por las Noches, Libro de Siembra de Culturas de Paz y Buen Vivir a partir de prácticas que NO parecen Arte